· La secretaría de Gobierno inspeccionó que los lugares contarán con el uso de suelo, acorde con la actividad desarrollada.
Durante el pasado fin de semana, funcionarios de la Alcaldía de Dosquebradas acompañaron al Grupo Especial Migratorio – GEM en un operativo de control y vigilancia a los establecimientos de comercio que se encuentran ubicados en el sector de El Crucero, San Diego y Santa Teresita, con el fin de atender la problemática relacionada con el trabajo y la explotación sexual, desarrollando acciones encaminadas a la desarticulación de redes de trata de personas.
De acuerdo con el alcalde de Dosquebradas Luis Eduardo Ortíz Jaramillo, la ciudad cuenta con un comité municipal contra este delito, donde se articulan los ejes de prevención, asistencia, protección, judicialización y persecución criminal, por medio de un trabajo interinstitucional, lo cual asegura el respeto a las víctimas y el ejercicio pleno de sus derechos como trabajadoras.
“Los operativos nos permitieron identificar que algunas personas no cuentan con los respectivos permisos migratorios de estadía y trabajo; así mismo, detectamos irregularidades con el uso de suelo de los establecimientos de comercio, por lo cual fueron requeridos los administradores y/o propietarios para que subsanen esta anomalía”, indicó el mandatario.
Entre tanto, la directora operativa de la secretaría de Gobierno Municipal Ana Marcela Giraldo Alvis, manifestó que a la actividad se sumaron la Secretaría de Desarrollo Social y Político y entidades nacionales como Migración Colombia, la Policía Nacional, agentes del Cuerpo Técnico de Investigación – CTI y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, para verificar las condiciones legales de los trabajadores quienes provienen de los países vecinos de Ecuador y Venezuela.