Herramienta creada con el objetivo de sensibilizar y educar a la población sobre los diferentes tipos de violencia existentes, la forma de identificarla y la ruta de atención para atender la misma. Es una herramienta útil que contribuye a la identificación, prevención y disminución de actos violentos.
Dato de interés
`El Violentómetro´ se divide en tres fases diferenciadas por un color:
- Verde: Es preventivo. Incluye la violencia psicológica y emocional. Señala cuando la violencia seguramente crecerá. Las acciones son tan comunes como bromear, mentir, celar, aplicar la ‘ley del hielo´, descalificar o ridiculizar.
- Naranja: Indica que es momento de reaccionar y no dejarse destruir. La alerta es cuando se reciben golpes “por juego”, pellizcos, empujones, jaloneos o cuando es tocada sin su consentimiento; es momento de actuar ante cualquier otro tipo de agresión física.
- Rojo: Se encuentra la fase más peligrosa para la integridad física de la persona. Es una alerta para pedir ayuda profesional, pues es cuando ya se experimentan amenazas de muerte, abuso sexual, violaciones o mutilaciones. En un caso extremo, podrían ser asesinadas por su pareja sentimental.