Programa de Mujeres y Equidad de Género

La administración municipal de Dosquebradas se ha Comprometido con el cumplimiento de la Política Pública de mujer y equidad de género (Acuerdo 018 de 2019) transversalizando en el Plan de desarrollo, programas y estrategias que apuntan a garantizar que las mujeres del municipio vivan libres de violencias; bajo las directrices del Decreto 672 de 2020 que conformó el Comité interinstitucional consultivo para la prevención de la discriminación y las violencias contra las mujeres y de género; que es liderado por la Secretaría de desarrollo social y político y la Secretaria de Gobierno que asumió la Presidencia de este comité. Usted Podrá consultar en nuestro observatorio la información relevante sobre las gestiones de este comité, para que toda la ciudadanía conozca la normatividad vigente, las rutas de atención y la oferta institucional para prevenir, atender, investigar y sancionar este delito.

Rutas de atención

El Comité interinstitucional consultivo para la prevención de la discriminación y las violencias contra las mujeres y de género, se creó bajo la Ley 136 de 1994, modificada por la Ley 1551 de 2012 y en cumplimiento del Artículo 3, Parágrafo 4 del Decreto No. 672 de 2020, con el objetivo de velar por una efectiva coordinación de las rutas de atención y por el cumplimiento de las normas vigentes que buscan prevenir y atender las diferentes formas de violencias contra las mujeres y de género en el Municipio de Dosquebradas.

Enlaces de interés:

Da clic para ver:

Política Pública Mujer Equidad de Género

Comité interinstitucional consultivo para la prevención de la discriminación y las violencias contra las mujeres y de género

Normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres

Consejo Comunitario de Mujeres de Dosquebradas

Estrategia Violentómetro

Scroll al inicio