Alcaldía de Dosquebradas elimina barreras y acerca la atención a la población sorda

En el marco de la Semana Internacional de la Lengua de Señas, el Programa de Discapacidad de la Alcaldía de Dosquebradas realizó una jornada de sensibilización en distintas dependencias del Centro Administrativo Municipal (CAM), enfocada en mejorar la atención a la población sorda del municipio. Estas acciones se enmarcan en el gobierno inclusivo del alcalde Roberto Jiménez Naranjo, quien ha priorizado la atención a personas con discapacidad y la eliminación de barreras de comunicación.

Durante la jornada, los funcionarios aprendieron señas básicas para saludar y atender a los ciudadanos, además de interactuar con una representante de la población sorda, quien, con el apoyo de un intérprete, compartió su experiencia al realizar trámites en diversas entidades.Al respecto, la coordinadora del Programa de Discapacidad, Mónica Toro, afirmó,“A través de este programa buscamos sensibilizar sobre la empatía, la actitud y la disposición al servicio como elementos fundamentales para garantizar una atención adecuada a la población con discapacidad”.

Por su parte, Yamileth Castaño Santa Cruz, funcionaria de la Secretaría de Gobierno, destacó: “Es muy interesante poder atender bien a la gente,que salgan satisfechos, y que la población sorda también reciba un trato especial en el que se sientan tenidos en cuenta”.

Esta iniciativa se suma a otros programas para eliminar barreras de comunicación, como el Semillero de Lengua de Señas Colombiana, que desde 2022 ha certificado a 120 personas entre funcionarios y comunidad. Adicionalmente, el ente municipal ofrece un servicio de intérprete en lengua de señas colombiana, disponible de manera presencial los lunes, miércoles y viernes, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. Toro explicó: “Este servicio facilita que las personas sordas realicen diligencias como citas médicas o trámites en entidades que aún no cuentan con interpretación. Desde la Alcaldía acompañamos estos procesos para eliminar la brecha de comunicación”.

Finalmente, con esta jornada, se reafirma el compromiso con la inclusión y la atención a la población con discapacidad, promoviendo espacios de aprendizaje, respeto y cercanía con la comunidad sorda.

Dato de interés

La solicitud del servicio de interpretación en Lengua de Señas Colombiana que ofrece la Alcaldía de Dosquebradas, se puede realizar escribiendo al Whatsapp 310 599 8203.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio