Kits de Patrullas Escolares benefician a 20 instituciones educativas de Dosquebradas

La Alcaldía de Dosquebradas, bajo el liderazgo del alcalde Roberto Jiménez y a través de la Secretaría de Tránsito y Movilidad, continúa promoviendo la seguridad vial en todos los rincones del municipio. Como parte de este esfuerzo, 20 de 21 colegios recibieron kits de seguridad, fortaleciendo el programa Patrullas Escolares que se desarrolla en cada institución.

“El objetivo de esta iniciativa es que los estudiantes se conviertan en ‘guardianes de la movilidad’, fomentando valores como la disciplina y el compromiso con el respeto a las normas de tránsito”, afirmó Yeison Palacio, secretario de Tránsito de Dosquebradas. El programa está dirigido a formar 15 jóvenes por institución educativa, de grados noveno a once, con el fin de formar líderes en seguridad vial, promover la cultura ciudadana y la movilidad responsable desde las aulas, además de fortalecer su rol como voceros ante toda la comunidad educativa.

Cada kit contiene elementos de seguridad e identificación vial, como: conos, chalecos reflectivos, barras luminosas, delineadores, cintas de peligro y paletas de “pare y siga”. Estos materiales permiten a los jóvenes demarcar y señalizar espacios, iluminar zonas, dar vía, controlar el tráfico y realizar sus actividades pedagógicas de manera segura, beneficiando a todos los estudiantes de cada institución.

Laura Quintero, estudiante de la Institución Educativa Los Andes e integrante de la Patrulla Escolar, destacó, “Recibir estos implementos nos ayuda a enseñar a los niños cómo cuidarse en las calles, comprender las normas de tránsito y saber cuándo pasar, cuándo parar y qué significa cada señalización. Estamos muy contentos de poder continuar con esta labor educativa”.

Por su parte, Leomar José Valderrama León, docente de la Institución Educativa Bosques de La Acuarela, aseguró que la dotación fortalece el programa: “Estos implementos permiten educar a los estudiantes en seguridad vial y generar un semillero que pueda transmitir estos conocimientos a sus compañeros, ampliando la cultura de movilidad responsable dentro del colegio”.

Dato de interés

Dosquebradas también es pionero en temas de infancia y adolescencia en materia de seguridad vial, prueba de ella es la revista didáctica Aventuras Viales pensada para niños y niñas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio